5 Señales que eres un buen programador

5 señales que eres buen programador
Índice
  1. Siempre te mantendrás curioso.
  2. No se aferra a las cosas fácilmente
  3. Necesidad por arreglar y mejorar todo
  4. Trataras de enseñar siempre a otros programadores
  5. Veras oportunidades, donde otros programadores verán errores

Siempre te mantendrás curioso.

Escucharas decir que esta es una de las características más importantes que debe tener un programador. Y eso es porque la curiosidad, te permitirá tener una perspectiva más amplia para resolver un problema.  Te dará la oportunidad de explorar alternativas que otras personas no tienen a consideración y posiblemente sean las mejores opciones para el problema que estés tratando.

Tu nivel de curiosidad llegará a tal punto, en los que te quedas trabajando hasta noche y no precisamente porque hubieses hecho algo mal o porque únicamente quisieras quedarte hasta noche, la razón es porque estás trabajando a un nivel diferente del resto de personas, tu compromiso y tu curiosidad por resolver es mayor que el de los demás.

Mantenerse curioso es alguien que realmente se interesa por su aprendizaje todos los días, será esta persona que tiene hambre de aprender y de conocer cosas nuevas.

Esos comportamientos te llevarán a siempre estar comprometido con las tareas que estas realizando, lo identificarás porque eres la típica persona que no se puede ir a acostar temprano porque necesita resolver lo que ha dejado pendiente. 

Una persona curiosa es alguien que no tiene miedo de probar cosas nuevas,  experimentar.  esa curiosidad que define a un buen programador.

Suscribete

Recomendado: Que se espera de un desarrollador en cada nivel.

No se aferra a las cosas fácilmente

Este es un tema al que muchas personas se aferran de manera natural y algunos programadores lo hacen.

Muchos desarrolladores lo reflejan con el lenguaje de programación que trabajan y se aferran a esa única tecnología por mucho tiempo.  Incluso algunas personas llegan a tener un apego sentimental con este primer lenguaje de programación con el que aprendieron.

Lo importante aquí es entender que no te puedes aferrar porque sea tu primer lenguaje de programación porque sea el lenguaje que te dio tu primer trabajo o con el que ganaste tu primer dinero.  Como buenos programadores debemos adaptarnos a las situaciones y las tecnologías.  Porque como existen diferentes lenguajes de programación, así son las aplicaciones que cada uno tiene y cada uno de estos lenguajes puede ser bueno en un área específica.

 Ahora imagínate aprender y quedarte con un solo lenguaje por tanto tiempo. Te encapsulan a un universo mucho más pequeño.

La tecnología siempre está cambiando y cambiará siempre, porque nuestras necesidades evolucionan, por esta razón tienes que lidiar con ello y superarlo, no debes aferrarte a tus emociones.

El desapego en un programador es una característica súper importante para que esta persona pueda tener un crecimiento profesional mucho mayor que el promedio.  Porque será una persona que siempre estará aprendiendo cosas nuevas y no se atara al pasado por sus emociones.

Aquí podríamos hablar de muchos temas como lo es no aferrarse a un proyecto no, aferrarse a una tecnología o incluso a una empresa. Si ya no nos aporta valor, no tenemos porque aferrarnos y seguir ahí únicamente porque tenemos miedo de avanzar y evolucionar como profesionales. 

Recomendado: Trabajar cómo desarrollador remoto en el extranjero

Necesidad por arreglar y mejorar todo

Pensar que algo tiene que estar dañado para poderlo corregir es un mal enfoque.

 En el mundo de la programación ver a un programador que quiera refactorizar todo el tiempo el código es un claro ejemplo que es un buen programador y se preocupa por la mejora continua de lo que está entregando.

Esto es algo sencillo que tenemos que aceptar.

Este punto es muy importante porque te nota en un programador la importancia que le da a su trabajo y lo mucho que le importa siempre entregar un trabajo de alta calidad.

En algunos casos por cumplir tiempo de entrega apresurados, se entregan soluciones que tal vez no son las mejores, pero un buen programador siempre estará consciente de esto  y tratará de mejorar su código a pesar de que esté ya fuese liberado. Porque sabe que todavía tiene falencias y debilidades que puede mejorar.

Al final del día el código que estás escribiendo será tu legado y debes preocuparte por entregar algo siempre de la mejor calidad posible. 

Trataras de enseñar siempre a otros programadores

No creas que enseñar sobre programación a otras personas es una tarea exclusiva de las personas que saben más.

Porque no importa el nivel en el que te encuentres, siempre podrás enseñarle algo a otra persona dentro del equipo con el que está colaborando. 

Por esa razón no menosprecies el conocimiento que tienes.

Una señal de un buen desarrollador es que siempre busca enseñar a otras personas.

Y no sólo el hecho de enseñar a otras personas esto te hace un buen programador. Más bien, es porque los conocimientos que ya tienes los puedes consolidar y comprender de mejor manera al trasladarlo con otras personas y asegurarte que estas personas están absorbiendo el conocimiento de manera correcta.

Si en algún momento dudaste en enseñar era lo correcto. Te digo que te abrirá muchas puertas y siempre te reconocerán, porque serás una persona que colabora con el equipo en el que trabajes.

Recomendado: ¿Cuántos lenguajes de programación existen ?

Veras oportunidades, donde otros programadores verán errores

Entendiendo que una de las principales funciones de un programador y resolver problemas nos queda claro que nuestro trabajo es buscar oportunidades de mejora y de solucionar los retos que se nos presentan.

Por esta razón es que no tiene sentido que con los primeros errores que te surjan al programar, lo dejes.

Lo increíble de la programación es que no existe una forma única de resolver un problema, nos da la posibilidad de ser creativos y buscar otras opciones y respuestas con las que podamos llegar a una solución óptima.

Y Aunque parezca fácil decirlo, pero cuando te enfrentes a una problemática por muy complicado que sea, por mucho tiempo que estés dedicándole a solucionarlo, pueden ser incluso semanas. No te preocupes, tómate un descanso y vuelve a intentarlo. Buscar maneras diferentes, que no hayas explorado hasta que encuentres la solución que se adapta a lo que necesitas. 

Aprende más de programación:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 Señales que eres un buen programador puedes visitar la categoría Consejos.

Leonel Jiménez

Apasionado de la programación. Trabajando en este rubro de la programación desde hace 11 años. Ahora compartiendo contenido de programación esperando aportar valor a otros programadores. No olvides visitar mi canal de youtube

Deja una respuesta

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Más Información