Arreglos en programación: cómo dominarlos desde cero
Antes de hablar de estructuras complejas como árboles o bases de datos, hay un concepto básico que cualquier persona que empieza a programar debe conocer: los arreglos. Este pequeño gran tema te acompaña desde los primeros “Hola mundo” hasta sistemas complejos que gestionan millones de datos. ¿Listo para entender cómo funcionan?
¿Qué es un arreglo y por qué deberías aprenderlo?
Un arreglo (o array) es una estructura de datos que almacena múltiples valores en una sola variable. Todos esos valores tienen el mismo tipo de dato y están ordenados de forma secuencial.
Imagínate una hilera de casilleros numerados: en cada uno puedes guardar un dato. Así funciona un arreglo.
Entonces, ¿para qué sirven? Para casi todo. Desde almacenar la lista de productos en un carrito de compras, hasta gestionar puntuaciones en un videojuego o guardar las coordenadas de una figura en pantalla.
Cómo se declara un arreglo
La sintaxis varía dependiendo del lenguaje de programación, pero la idea es la misma: decirle al programa que reserve espacio para varios datos del mismo tipo.
Veamos algunos ejemplos.
En JavaScript
let frutas = ["manzana", "banana", "naranja"];
En Python
frutas = ["manzana", "banana", "naranja"];
En Java
String[] frutas = {"manzana", "banana", "naranja"};
Notarás que en todos los casos, los elementos están separados por comas, y el orden importa.
¿Cómo accedemos a los datos de un arreglo?
Cada elemento del arreglo tiene un índice, que indica su posición. Ojo con esto: la mayoría de lenguajes empiezan a contar desde cero.
Así que si haces esto:
console.log(frutas[0]);
Verás impreso “manzana”.
Ahora, si intentas acceder a un índice fuera del arreglo, como frutas[10]
, probablemente obtendrás un error o un valor nulo. Por eso siempre es útil saber cuántos elementos hay con algo como:
console.log(frutas.length);
¿Qué puedo hacer con los arreglos?
Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Con un arreglo puedes:
- Recorrer los elementos con bucles (for, while, forEach)
- Filtrar ciertos valores
- Ordenar de menor a mayor o alfabéticamente
- Agregar o quitar elementos
- Buscar un valor específico
Veamos un ejemplo práctico:
let numeros = [4, 2, 9, 1];
numeros.sort(); // [1, 2, 4, 9]
O si prefieres eliminar el último:
numeros.pop();
Arreglos estáticos vs dinámicos
Un arreglo estático tiene tamaño fijo: no puedes agregar más elementos de los que declaraste. Esto ocurre en lenguajes como C.
Un arreglo dinámico, como los de Python o JavaScript, crece y se adapta según lo que necesites.
Esto hace que los arreglos dinámicos sean muy útiles, pero también más costosos en rendimiento, dependiendo del uso que les des.
Arreglos multidimensionales
Sí, existen. Y no, no están en otra dimensión… pero casi.
Un arreglo multidimensional es un arreglo que contiene otros arreglos. El más común es el arreglo bidimensional, que puedes imaginar como una tabla o una matriz.
Ejemplo en JavaScript:
let matriz = [
[1, 2, 3],
[4, 5, 6],
[7, 8, 9],
];
console.log(matriz[1][2]); // imprime 6
Este tipo de arreglos es muy usado en juegos (como el tablero de ajedrez), gráficos o cálculos científicos.
¿Qué pasa si quiero combinar arreglos?
¡Se puede! Y es muy útil.
En JavaScript:
let a = [1, 2];
let b = [3, 4];
let c = a.concat(b); // [1, 2, 3, 4]
También podrías usar el spread operator:
let c = [...a, ...b];
Un método moderno, limpio y eficiente.
Buenas prácticas con arreglos
- Inicializa siempre el arreglo antes de usarlo.
- Si necesitas modificarlo constantemente, evalúa si deberías usar otra estructura como listas enlazadas.
- No accedas a índices fuera del rango.
- Usa funciones modernas como map, filter, reduce en lugar de bucles clásicos cuando sea posible.
Hablando de estructuras eficientes, si te interesa conocer más sobre cómo se diseñan las herramientas que usamos, este artículo sobre herramientas eficientes para administrar bases de datos puede darte ideas para optimizar tus estructuras de datos.
Arreglos vs Objetos
A veces surge la duda: ¿cuándo uso un arreglo y cuándo un objeto?
- Usa arreglos cuando el orden importa y trabajas con listas.
- Usa objetos cuando necesitas asociar claves y valores (por ejemplo, un usuario con nombre, correo, edad…).
Es decir, para una lista de nombres: arreglo.
Para un perfil de usuario: objeto.
Si todavía no dominas los objetos, este artículo sobre objetos en programación te puede venir como anillo al dedo.
¿Qué errores comunes debes evitar?
- Confundir el índice del arreglo con el valor.
- Olvidar que el primer índice es 0.
- Modificar directamente un arreglo cuando deberías usar una copia (por ejemplo, en React o frameworks similares).
- Usar arreglos anidados sin entender bien cómo recorrerlos.
Y algo muy común: olvidar que algunos métodos modifican el arreglo original (sort, reverse, splice) y otros no (map, filter, slice). ¡Mucho cuidado con eso!
¿Son importantes los arreglos en entrevistas técnicas?
Sí. Muchísimo.
La mayoría de entrevistas para desarrolladores incluyen problemas de lógica con arreglos. Saber cómo recorrerlos, filtrarlos, combinarlos o invertirlos es una habilidad que se espera incluso en roles junior.
Un consejo: practica en plataformas como LeetCode o HackerRank, empezando por ejercicios básicos de arreglos. Te darán mucha seguridad.
¿Y si necesito algo más potente?
Cuando los arreglos no son suficientes, puedes explorar listas enlazadas, stacks, colas, sets, diccionarios y otras estructuras de datos más avanzadas.
Pero te sorprendería saber cuántos sistemas completos funcionan solo con arreglos bien pensados.
Y si ya te estás preguntando por otras estructuras básicas como las listas, este artículo sobre listas en programación puede ser tu siguiente paso.
Conclusión
Los arreglos son la base para organizar datos en la mayoría de los lenguajes. Aprender a usarlos correctamente no solo te ayudará a escribir mejor código, sino también a pensar como un programador.
Son simples, pero poderosos. Limitados, pero versátiles.
Y aunque hoy hablamos solo de lo esencial, entenderlos bien te preparará para todo lo que viene después.
¿Quién iba a pensar que una simple lista entre corchetes tendría tanto poder?