Como conseguir tu primer trabajo como programador

Un poco de mi historia
Corría el año 2010 por la fecha de enero, cuando tomé la decisión firme de conseguir mi primer trabajo como programador.
Para aquella época, había tenido ya varios trabajos, pero ninguno como programador. Todos iban con experiencia de mesero, hasta auxiliar contable.
Recomendado: Tipos de programador que debes conocer
Y debo decir, como te imaginarás, es realmente complicado obtener un empleo como programador con una experiencia completamente diferente a la del puesto que aspiraba.
Tenía algo a favor, no me iba a rendir hasta conseguirlo.
Temas relacionados:
Investigar las empresas dedicadas a desarrollo de software
Ya puesto manos a la obra, lo primero que hice fue abrir una hoja de excel, y las páginas de empleo más reconocidas de mi país( El Salvador).
Con esa premisa, comencé a documentar en mi excel las empresas que publicaban empleos de programación.
Recomendado: Ventajas de la programación orientada a objetos
La idea de hacer esto es poder tabular la información, y de esta manera poder tomar decisiones con criterios como: lenguaje de programación con más oferta, lenguaje de programación mejor pagado, lenguaje de programación con más tiempo de mantenerse una oferta.
Analizar y aprender las habilidades requeridas por empresas de desarrollo software
Con la información anterior ya tabulada, tienes suficiente información para empezar a tomar decisiones y elegir con qué tecnologías vas a aprender primero. ¿Cierto ?
Además de ser capaz de desarrollar aplicaciones reales, también deberás impresionar en una entrevista oral y tener un buen conocimiento de algunos conceptos básicos de programación.
Por lo general, esto significa leer libros y entradas de blog, ver vídeos o hacer cursos. Pero no estudies innecesariamente. Necesitas tener una dirección.
Lectura recomendada: 5 señales que eres un buen programador.
Importante es saber que las tecnologías y habilidades que has seleccionado deben estar relacionadas a una de las empresas que ya investigaste. Así posteriormente puedes postularte a esas plazas, de esta manera estarás con un poco de ventaja porque has estudiado lo que esa empresa estaba buscando puntualmente.
Es momento de enviar las hojas de vida
Por alguna razón, este punto, aunque obvio, es comúnmente subestimado por algunas personas cuando buscan empleo como desarrollador de software. Cuántas veces he oído que alguien envió 10 cv y se desanimó, o que alguien pensó que era prematuro presentarse ya, o que no había ninguna oferta adecuada para él o ella.
Nunca olvides esto:: es un juego de números. Aunque hay mucho trabajo para programadores, hay aún más gente que busca su primera experiencia profesional.
Tu currículum puede pasar desapercibido por un millón de factores diferentes, a veces tan triviales como las vacaciones de un reclutador justo en el momento en que enviaste tu cv.
Alguien dijo que es necesario enviar unos 100 currículos para encontrar tu primer trabajo como desarrollador de software y, sinceramente, creo que no está muy lejos de la verdad.
¿Crees que no cumples los requisitos establecidos por el empleador?
Recomendado: Mas articulos en este tu de Blog de programación
Deja que ellos decidan. Normalmente ponen en la oferta mucho más de lo que realmente necesitan. Todo el mundo busca un genio a bajo precio, pero muy a menudo también estarán contentos cuando alguien cumpla al menos la mitad de los requisitos. Y lo que es realmente importante - es más fácil enseñar a alguien la tecnología, que enseñarle las habilidades blandas. No descuides este aspecto.
Además, no te rindas si después de la entrevista no te contratan. Con cada proceso te vuelves mejor, ganas experiencia, aprendes a controlar el estrés y sabes cómo prepararte mejor la próxima vez.
Aprende más de programación:¿ Te fue útil este artículo ?
⬇️ Ayudame compartiendo para poder llegar a más personas.⬇️
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como conseguir tu primer trabajo como programador puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.