Como funciona la base de datos

La forma en cómo funciona la base de datos es almacenando información y vinculándola en unidades lógicas, así como toda la metadata necesaria para su manipulación. Las bases de datos son herramientas de gran utilidad para gestionar grandes archivos y facilitar la recuperación de información. Muchas bases de datos permiten definir esquemas de autorización que determinan quién puede acceder a la información, con el objetivo de mostrar el contenido eficientemente.
Los gestores de bases de datos tienen sus propias ventajas y desventajas debido a sus diferentes conceptos. Sin embargo, primero es útil distinguir entre la base de datos en sí y el sistema que la gestiona. Una base de datos es una colección de datos que hay que organizar, y la función del sistema de gestión de bases de datos (SGBD) es determinar y gestionar su estructura, orden, derechos de acceso y dependencias. Para ello, suele utilizar su propio compilador y un modelo de base de datos adecuado para determinar la estructura del sistema de bases de datos.
Lecturas recomendadas:Características de una base de datos
Saber qué es una base de datos y qué hace forma parte del negocio de las tecnologías de la información. En otras palabras, una base de datos es una colección de datos relacionados. Se puede decir que es una colección coherente de datos que tiene un significado intrínseco y cuyos datos existen para un propósito específico. En este sentido, una base de datos tiene varias características en su trabajo, como veremos a continuación:
SeguridadUna base de datos confiable debe contar con métodos de seguridad para su información. Esto significa que no todo el mundo puede acceder a estos datos, lo que puede provocar su pérdida, filtración o falsificación. | |
Adaptación a varios usuarios | Como se ha mencionado en el apartado anterior, la base de datos debe ser concurrente. Esto significa que varios usuarios pueden acceder a la misma información. Acceso a través de lenguajes de programaciónComo programador, puede acceder, gestionar, controlar y mantener estas bases de datos a través del lenguaje de programación utilizado para crearlas. |
Consistencia de los datos | Las bases de datos evitan la redundancia de datos e información dentro de la misma base de datos. Así se evitan incoherencias en el sistema. |
Fiabilidad | La información almacenada en los sistemas de bases de datos debe ser fiable, independientemente de los fallos del sistema o de los intentos de acceso no autorizados. En última instancia, la base de datos no debería provocar resultados inusuales en detrimento de las empresas o los particulares. |
Preguntas Frecuentes sobre cómo funciona la base de datos
👉 ¿Cómo funciona una base de datos relacional?
Debes ver una base de datos relacional como una colección de elementos de información, con relaciones predeterminadas entre ellos.
Dichos elementos se estructuran en una serie de tablas con columnas y filas. Estas tablas se utilizan para almacenar información sobre los objetos representados en la base de datos. Las columnas en una tabla almacenan determinados tipos de datos, mientras que los campos almacenan los valores reales de los atributos.
Las filas en cambio representan una colección de valores asociados a un objeto o entidad.
Ahora bien, las filas pueden tener una clave primaria que sirve como identificador único, mientras que las claves foráneas pueden estar asociadas a varias filas de la tabla.
Se puede acceder a estos datos de varias maneras sin tener que reconstruir las propias tablas de la base de datos.
👉 ¿Cómo funcionan las bases de datos empresariales?
Las bases de datos son programas informáticos especializados en la organización y almacenamiento de datos empresariales. Estas bases de datos permiten almacenar, clasificar y organizar grandes cantidades de información empresarial en discos duros. En muchos casos, la seguridad de estos datos puede garantizarse creando claves de seguridad internas. Hay muchos casos de programas para crear bases de datos, como el del articulo citado.
👉 ¿Qué tipo de base de datos utilizan las empresas?
Las bases de datos relacionales, como Oracle, DB2 y SQL Server de IBM, e incluso Microsoft Access, son la columna vertebral del almacenamiento y la gestión de datos en muchas de las organizaciones actuales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como funciona la base de datos puedes visitar la categoría Fundamentos de Programación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.