Que es y cómo realizar un ataque DoS

¿Alguna vez has tenido problemas para acceder a un sitio web? ¿Has intentado abrir una página y se ha cargado muy lentamente o directamente no se ha podido cargar? Pues bien, esto se puede deber a un ataque DoS (Denegación de Servicio).

Los ataques DoS son un tipo de ataque cibernético en el que se intenta bloquear el acceso a un sistema, ya sea a un servidor web, a una red o incluso a un ordenador, haciéndolo inaccesible para los usuarios legítimos.

Existen diferentes formas de llevar a cabo un ataque DoS, como por ejemplo, enviando un gran número de peticiones al servidor para sobrecargarlo y hacerlo colapsar, o bien, utilizar técnicas de ingeniería social para convencer a los usuarios legítimos de que accedan a un sitio falso que consume todos los recursos del servidor original.

En cualquier caso, los ataques DoS son un grave problema para cualquier organización, ya que pueden suponer una pérdida importante de dinero, tanto por el coste de los daños ocasionados como por el coste de la paralización del negocio.

https://www.youtube.com/watch?v=lsI5-8cfTKY
Índice
  1. ¿Qué es un ataque DoS?
  2. ¿Cómo funciona un ataque DoS?
  3. ¿Cómo se puede proteger contra un ataque DoS?

¿Qué es un ataque DoS?

Un ataque DoS (denegación de servicio) es un ataque cibernético en el que se interrumpe el acceso a los recursos de red de una víctima, como el acceso a un sitio web, ya sea mediante el consumo de ancho de banda o recursos del sistema.

Un ataque DoS es diferente de un ataque DDoS (distribuido), en el que se utilizan múltiples sistemas para llevar a cabo el ataque.

¿Cómo funciona un ataque DoS?

Un ataque DoS se lleva a cabo enviando un gran número de solicitudes de conexión a un servidor o a una red, de manera que este se sobrecargue y no pueda atender las solicitudes legítimas de los usuarios.

Los ataques DoS pueden ser llevados a cabo utilizando un solo ordenador o dispositivo, pero también se pueden utilizar botnets, que son redes de dispositivos infectados por malware que pueden ser controlados remotamente por un atacante.

¿Por qué se realizan ataques DoS?

Los ataques DoS pueden tener varios objetivos, como interrumpir el acceso a un sitio web para impedir el acceso a información o para llevar a cabo un ataque DDoS, que es más difícil de detectar y bloquear.

También se pueden utilizar para sobrecargar un servidor con el fin de robar información, como los nombres de usuario y las contraseñas.

¿Cómo se puede proteger contra un ataque DoS?

Para protegerse contra un ataque DoS, es importante tener un plan de contingencia en el que se determine qué hacer en caso de que se produzca un ataque.

También es importante tener una buena monitorización de la red para detectar el ataque lo antes posible y bloquear las conexiones sospechosas.

En algunos casos, también se puede utilizar un servicio de protección contra ataques DoS, que identifica y bloquea las conexiones sospechosas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que es y cómo realizar un ataque DoS puedes visitar la categoría Hacking Etico.

Leonel Jiménez

Apasionado de la programación. Trabajando en este rubro de la programación desde hace 11 años. Ahora compartiendo contenido de programación esperando aportar valor a otros programadores. No olvides visitar mi canal de youtube

Deja una respuesta

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Más Información