¿Qué hace un desarrollador Java?

Alex Jimenez
Oct 6, 2023


Puede que hayas oído que Java está pasado de moda. Que ahora todo es JavaScript, Python o cosas más “modernas”.

Pero la realidad es otra: Java sigue siendo uno de los lenguajes más usados del mundo. Y el rol del desarrollador Java sigue siendo clave en miles de empresas.

En este artículo vamos a descubrir qué hace exactamente un programador Java, qué herramientas utiliza, dónde puede trabajar y cómo puedes convertirte en uno.

¿Qué es Java y por qué sigue siendo tan usado?

Java es un lenguaje de programación de propósito general, orientado a objetos y con más de 25 años de historia. Fue creado bajo la filosofía de “escribir una vez, ejecutar en cualquier lugar”.

¿Qué significa eso? Que puedes escribir tu código en Java y ejecutarlo en diferentes sistemas operativos sin modificarlo. Gracias a la Java Virtual Machine (JVM), Java es multiplataforma.

Java es conocido por ser:

  • Robusto
  • Seguro
  • Escalable
  • Y tener una gran comunidad

Por eso se utiliza en:

  • Sistemas bancarios
  • Aplicaciones empresariales (ERP, CRM)
  • Desarrollo de apps Android
  • Backends de alto rendimiento
que hace un desarrollador java

¿Qué hace un desarrollador Java?

Un desarrollador Java se encarga de construir y mantener aplicaciones utilizando el lenguaje Java.

Algunas de sus tareas típicas son:

  • Escribir código para sistemas backend
  • Crear APIs REST o servicios web
  • Integrar bases de datos
  • Desarrollar aplicaciones de escritorio o móviles
  • Aplicar patrones de diseño y principios SOLID
  • Hacer pruebas unitarias y de integración
  • Trabajar con herramientas como Maven, Gradle o Spring Boot

En pocas palabras, es quien se asegura de que la lógica del sistema funcione correctamente y sea escalable en el tiempo.

¿Dónde puede trabajar un desarrollador Java?

La respuesta corta: en casi cualquier lugar.

Java se usa ampliamente en:

  • Bancos y fintech
  • Empresas de telecomunicaciones
  • Corporativos que usan sistemas internos complejos
  • Proyectos gubernamentales
  • Desarrollo Android (especialmente si no usas Kotlin)

Y gracias al trabajo remoto, puedes aplicar en empresas internacionales que buscan talento Java en todo el mundo.

Herramientas y tecnologías que usa un desarrollador Java

Un desarrollador Java moderno no solo escribe código en .java, también domina:

Frameworks

  • Spring / Spring Boot (el rey del desarrollo web en Java)
  • Hibernate (ORM para bases de datos)
  • JSF, Vaadin o Jakarta EE en proyectos más tradicionales

IDEs

  • IntelliJ IDEA (muy usado en entornos profesionales)
  • Eclipse
  • NetBeans

Testing

  • JUnit
  • Mockito

Herramientas de construcción y gestión

  • Maven
  • Gradle

Control de versiones

  • Git (y plataformas como GitHub o GitLab)

Bases de datos

  • MySQL, PostgreSQL, OracleDB
  • MongoDB en algunos casos

Aquí puedes ver más sobre las características del lenguaje Java, para conocer en detalle por qué este lenguaje sigue vigente.

¿Qué debe saber un desarrollador Java junior?

No necesitas dominar todo desde el principio. Para empezar en un rol junior, deberías:

  • Entender la sintaxis y estructuras básicas del lenguaje
  • Saber trabajar con clases, objetos, interfaces y herencia
  • Conocer colecciones (List, Map, Set)
  • Aprender sobre manejo de errores (try-catch)
  • Crear proyectos con Maven o Gradle
  • Usar una base de datos y conectarte con JDBC o JPA
  • Hacer pruebas simples con JUnit

Un consejo: practica con proyectos reales, no te quedes solo con teoría.

¿Cuánto gana un desarrollador Java?

Depende de la experiencia, el país y si trabajas remoto. Aquí algunos rangos mensuales aproximados:

Nivel de experienciaIngreso mensual USD
Junior (0-2 años)$800 - $1500
Semi-senior (2-4)$1500 - $3000
Senior (5+)$3000 - $6000+

En países como Estados Unidos o Alemania, el salario puede superar los $100,000 anuales fácilmente. Y si trabajas remoto desde Latinoamérica, puedes ganar en dólares sin moverte de casa.

¿Qué tipo de proyectos hace un programador Java?

Aquí tienes algunos ejemplos reales:

  • Una app de banca móvil conectada a servicios REST
  • Un sistema de reservas para hoteles o clínicas
  • Una API que conecta con sistemas de pago o logística
  • Un backend para una aplicación web construida en React o Angular
  • Aplicaciones Android usando Java o Kotlin

¿Ves la variedad? Java está en todas partes, incluso cuando no lo notas.

¿Cómo convertirte en desarrollador Java?

Aquí una ruta paso a paso:

  1. Aprende los fundamentos de programación (variables, bucles, condicionales, funciones)
  2. Estudia POO (programación orientada a objetos) a fondo
  3. Practica con pequeños proyectos: calculadoras, juegos simples, apps de consola
  4. Aprende a usar Spring Boot
  5. Conecta tu app con una base de datos
  6. Sube tus proyectos a GitHub
  7. Aprende testing básico (JUnit)
  8. Aplica a posiciones junior o colabora en proyectos open source

Si quieres aprender de forma ordenada, te puede ayudar esta guía sobre qué estudiar para ser programador.

¿Java está perdiendo relevancia?

¡Para nada! Aunque han surgido nuevos lenguajes como Kotlin, Go o Rust, Java sigue evolucionando.
Las nuevas versiones de Java (como Java 17 o Java 21) han añadido mejoras de rendimiento y sintaxis que lo mantienen moderno y competitivo.

Además, miles de sistemas corporativos están escritos en Java, lo que significa trabajo garantizado por muchos años.

En resumen

Un desarrollador Java:

  • Crea aplicaciones sólidas, escalables y seguras
  • Trabaja en sectores clave como banca, salud, telecomunicaciones o apps móviles
  • Usa herramientas modernas como Spring, Maven y JUnit
  • Tiene muchas oportunidades laborales, tanto locales como remotas

¿Te interesa un lenguaje con futuro, comunidad activa y aplicaciones reales en el mundo empresarial?

Entonces ser desarrollador Java puede ser una excelente elección para ti.