Porque programar es tan difícil para algunas personas

porque programar es tan dificil

Algunas personas tienen la creencia que se necesita ser un genio para aprender a programar, que debes tener un coeficiente intelectual alto, de lo contrario no vas a tener éxito. Pero la realidad es que no se necesita ser un genio para aprender a programar. 

En este artículo no te voy a mentir y decir que programar es fácil y que lo puedes aprender con los ojos cerrados. La realidad es que aprender a programar es difícil, sí es complicado pero hay ciertos puntos críticos que para algunas personas lo hacen una tarea casi imposible. Ponle mucha atención a todos los puntos que tratar en este artículo Y evalúa en cuál de ellos más estás fallando para corregirlo.

Suscribete

Temas relacionados:

Índice
  1. Enseñar a programar es diferente a hacerte el trabajo
  2. No pides ayuda correctamente
  3. Mostrar aberración hacia los errores al programar

Enseñar a programar es diferente a hacerte el trabajo

Lo que te voy a contar a continuación posiblemente rompe tus esquemas de lo que tenías concebido como aprender a programar.

Posiblemente te sientas familiarizado con la siguiente situación. Cuando estás aprendiendo o mejor dicho cuando estás iniciando, eliges un primer lenguaje de programación, tomas un curso y ves como el instructor va resolviendo un ejercicio.

Hasta aquí todo parecería muy bien. ¿ Cierto ?

Pero empieza a suceder algo que te va a romper toda tu estructura de aprendizaje. Los problemas o las situaciones que se están resolviendo en el curso, es lo único que sabes manejar.

Me refiero, si tratas de hacer algo diferente a lo visto en el curso no eres capaz de solventarlo. Y esa situación, se da porque te acostumbraste a solventar o ejecutar las acciones únicamente con lo que el instructor está impartiendo en el curso.

En pocas palabras te acomodaste.

Y eso aunque no lo creas es lo peor que puedes hacer para bloquear tu aprendizaje como programador de software

Porque nada más piensa en esto, cuando estés en el mundo real resolviendo un problema, codificando una solución, creando un software no tendrás a un instructor que te esté ayudando y te este corrigiendo cómo hacerlo de la mejor manera. 

Cuando estás en esas primeras etapas de aprendizaje o tienes que forzarte desde el inicio a realizar código por tu cuenta a tratar de resolver ese código por tu cuenta, investigando, documentando, leyendo libros y utilizando todos los medios posibles para crear algo desde cero, por tu cuenta. Y no estar esperanzado a que todo te lo va a enseñar el instructor.

No pides ayuda correctamente

Este es un punto muy importante donde muchas personas terminan pensando que no son buenos para programar y que el resto por Amador es un odioso si no le quieren ayudar.

El tema no es que el resto de programadores, no te quiera ayudar, sino posiblemente que no estás pidiendo ayuda correctamente.

No hacer las preguntas correctas, puede derivar en que un programador de software al que pidas ayuda, te ignore y no es que no te quieren ayudar, sino también tienes que hacer fácil el proceso de preguntarles, para que te puedan solventar o guiar con las dudas que tienes.

Porque entonces digo, que posiblemente no estás pidiendo ayuda correctamente ?

Para pedir ayuda, no se trata de hacer que otros programadores nos resuelvan todo nuestro problema.

Tenemos que tener una base, en la cual hemos investigado el problema. Entendemos mínimamente qué es lo que está sucediendo. Y con esa información podemos ir con otras personas y mostrarles todo el historial de acciones que hemos realizado para tratar de resolver “X” situación.

Pero tenemos que tener esta base, en la cual fundamenta. Esta base bastante será sólida para que cualquier desarrollador que lo vea y pueda tener un panorama más claro y poderte dar una guía y que tú puedas solventar el tema.

Y luego, viene otro punto que se relaciona.

Recuerda, que todos en algún momento fuimos principiantes y que una persona a la que le hayas pedido ayuda te ignore, no significa que todas las personas vayan a ser igual. Tienes que buscar diferentes opciones con personas que te puedan ayudar, ya sea en la empresa con la que estás trabajando o en comunidades de desarrollo de software. Pero sobre todo, siempre ten en cuenta de preguntar de manera inteligente y fundamentada.

Mostrar aberración hacia los errores al programar

Algo muy común que sucede en las personas que inician y no logran desarrollar una mentalidad correcta para programar, es que tienen aberración hacia los errores que se les están presentando.  

Cualquier programador de software profesional, entenderá que un error no es un problema en tu camino como programador, sino más bien una herramienta para aprender y mejorar como programador.

Esto para cualquiera podría parecer que nada más es un tema motivacional y por escribir alguna que otra palabra en este artículo.

La realidad, si tú muestras una actitud positiva hacia tus errores y los tomas como lo que son, como un aprendizaje, empezarás a entender lo importante que son cometer errores en programación.

Aunque pueda parecer muy irreal, cualquier problema, por muy grave que sea, es un aprendizaje a tu carrera como programador, lo cual debes tomarlo de esa manera.Documentar tus errores y documentar la manera correcta de solucionarlo.

Seguro en algún momento de tu vida vuelves a estar en una situación similar y tendrás esa documentación en la cual te respalda, para poderlo solucionar y como mínimo si no te ayuda a ti, le estarás ayudando a otras personas dentro de tu equipo de trabajo o en la comunidad a la que perteneces.

Si tienes el enfoque correcto, cometer más errores no te hará un mal programador, te hará un programador con mucha experiencia y creelo con mucha más experiencia que un programador promedio.

¿ Te fue útil este artículo ?
⬇️ Ayudame compartiendo para poder llegar a más personas.⬇️

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Porque programar es tan difícil para algunas personas puedes visitar la categoría Consejos.

Leonel Jiménez

Apasionado de la programación. Trabajando en este rubro de la programación desde hace 11 años. Ahora compartiendo contenido de programación esperando aportar valor a otros programadores. No olvides visitar mi canal de youtube

Deja una respuesta

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Más Información