¿Por qué algunos programadores odian Java? Mitos y verdades

Alex Jimenez
Jul 4, 2024


Java es uno de los lenguajes más populares y utilizados del mundo desde hace más de dos décadas. Se usa en bancos, apps móviles, sistemas corporativos y universidades. Pero, curiosamente, también es uno de los lenguajes más criticados.

¿Te has preguntado por qué algunos programadores dicen que “odian Java”? ¿Es solo por moda, o hay razones válidas detrás de esa aversión?

En este artículo vamos a desmitificar el odio hacia Java. Veremos qué quejas son legítimas, cuáles no lo son tanto, y si realmente es un lenguaje que debes evitar… o abrazar.

¿Java es tan odiado como dicen?

Depende a quién le preguntes.

En cada encuesta de Stack Overflow o Reddit aparecen comentarios negativos sobre Java. Pero también miles de respuestas defendiendo sus fortalezas.

Entonces, no es que todo el mundo odie Java. Lo que sí es cierto, es que es uno de esos lenguajes que genera opiniones muy divididas.

porque algunos programadores odian java

Razones por las que algunos programadores odian Java

1. Verboso hasta el cansancio

Una de las quejas más comunes es que Java es demasiado verboso.

Comparado con lenguajes como Python o Kotlin, donde puedes hacer mucho con pocas líneas, en Java tienes que escribir más para lograr lo mismo.

Ejemplo simple: imprimir un texto

System.out.println("Hola Mundo");

En Python:

print("Hola Mundo")

La diferencia parece mínima… hasta que repites eso 200 veces en un proyecto.

2. Sintaxis rígida y repetitiva

Java tiene una estructura muy estricta, y eso lleva a mucho “boilerplate code” (código repetitivo).

A veces sientes que escribes más por obligación que por necesidad lógica.

Esto puede ser frustrante para quienes prefieren lenguajes más expresivos o dinámicos.

3. La fama académica

En muchas universidades, Java es el lenguaje obligatorio para aprender a programar.

Y eso genera cierta aversión entre estudiantes que no eligieron el lenguaje, sino que lo asociaron con tareas aburridas, teoría densa o clases poco prácticas.

Para muchos, Java es sinónimo de “código sin alma”.

4. Comparaciones con lenguajes más modernos

Hoy en día hay lenguajes como Kotlin, Go, Python o Rust que son:

  • Más concisos
  • Más rápidos de escribir
  • Con sintaxis más amigable

Y al lado de esos, Java puede parecer un dinosaurio.

Pero cuidado: que algo sea moderno no significa que sea mejor en todos los contextos.

5. Configuración pesada

Muchos programadores se quejan de que iniciar un proyecto en Java no es tan simple como en otros lenguajes.

Entre IDEs pesados, archivos de configuración (Maven, Gradle), y estructuras grandes desde el inicio… el onboarding puede ser un dolor de cabeza.


¿Pero es Java realmente tan malo?

Para nada. Aunque tenga detractores, Java sigue siendo una tecnología sólida, confiable y ampliamente utilizada.

Veamos el otro lado.

Ventajas que muchos ignoran

✅ Es extremadamente estable y maduro

Java lleva más de 25 años evolucionando.
Eso significa:

  • Una comunidad enorme
  • Documentación abundante
  • Miles de librerías bien probadas
  • Soporte a largo plazo

✅ Es uno de los lenguajes más demandados laboralmente

En sectores como:

  • Banca
  • Telecomunicaciones
  • Gobierno
  • Backend corporativo
  • Apps Android (junto a Kotlin)

Java sigue siendo una garantía de empleabilidad.

¿Te interesa ganar bien como programador? Este artículo sobre cuánto gana un programador sin título puede interesarte si piensas en Java como salida profesional.

✅ Tiene un ecosistema empresarial gigantesco

Frameworks como:

  • Spring Boot
  • Hibernate
  • Java EE

Son usados todos los días en empresas del mundo entero.
Y muchas infraestructuras corporativas dependen de Java.

✅ Las nuevas versiones han mejorado mucho

Java 17 y versiones posteriores han traído:

  • Menos verbosidad con var
  • Expresiones switch más limpias
  • Records para evitar clases de solo datos
  • Mejores tiempos de ejecución

No es el mismo Java que en 2005. Está evolucionando, aunque no siempre se note desde fuera.


¿Entonces por qué se sigue odiando?

Porque Java no es sexy. No es el lenguaje que ves en las startups de moda ni en los tutoriales de 10 minutos de YouTube.

Y en una comunidad que valora la novedad, la estética y la velocidad, Java puede parecer viejo, aburrido o anticuado.

Pero eso no lo hace inútil. Solo significa que tiene un enfoque diferente: estabilidad, robustez y escalabilidad.


¿Cuándo deberías usar Java?

  • Cuando trabajas en sistemas grandes que requieren mantenimiento a largo plazo
  • Si vas a desarrollar con Spring Boot
  • En aplicaciones Android (aunque ahora Kotlin domina)
  • En empresas que ya tienen su stack montado sobre Java
  • Si quieres aprender programación orientada a objetos de forma rigurosa

¿Cuándo deberías evitar Java?

  • Si necesitas rapidez para hacer prototipos (Python puede ser mejor)
  • Si tu proyecto es pequeño y no justifica tanto setup
  • Si odias la verbosidad y amas la libertad sintáctica
  • Si estás trabajando solo y prefieres algo más minimalista

En resumen

¿Los programadores odian Java?

Algunos sí. Otros lo aman. Y muchos lo usan aunque no sea su favorito.

Java no es el lenguaje más moderno ni el más divertido.

Pero sigue siendo uno de los más sólidos, confiables y usados del mundo.

Entonces, la próxima vez que escuches a alguien decir “Java apesta”, pregúntale: ¿lo odias porque lo conoces… o porque aún no lo entiendes?