Operadores en programación: guía clara y práctica

Alex Jimenez
Jun 9, 2025


Cuando comienzas a escribir tus primeras líneas de código, tarde o temprano vas a encontrarte con símbolos como ”+” , ”==”, ”&&” o ”!”. Esos símbolos se llaman operadores y son piezas clave para que tu código pueda tomar decisiones, realizar cálculos o comparar datos.

Puede que al inicio parezcan un poco abstractos, pero créeme, una vez los entiendes se convierten en herramientas súper poderosas.

¿Qué es un operador?

Un operador es simplemente un símbolo que le dice al lenguaje qué operación hacer entre uno o más valores. Estos valores también se conocen como operandos.

¿Te suena familiar esto?

3 + 5;

Ahí estás usando el operador en programación ”+” para sumar dos valores. Simple y directo.

operadores en programación

Tipos de operadores

Existen varios tipos de operadores y cada uno cumple funciones diferentes. Vamos a desglosarlos con ejemplos claros.

1. Operadores aritméticos

Estos operadores realizan operaciones matemáticas básicas.

  • ”+” suma
  • ”-” resta
  • ”*” multiplicación
  • ”/” división
  • ”%” módulo (el residuo de una división)
let resultado = 10 % 3; // Resultado: 1

El operador ”%” es muy útil, por ejemplo, para saber si un número es par o impar.

2. Operadores de asignación

Sirven para asignar valores a variables.

  • ”=” asigna un valor
  • ”+=”, ”-=”, ”*=”, ”/=” actualizan una variable según una operación
let contador = 0;
contador += 5; // Ahora contador vale 5

Es una forma abreviada y elegante de actualizar variables.

3. Operadores de comparación

Comparan dos valores y devuelven un resultado booleano: “true” o “false”.

  • ”==” igual a (valor)
  • ”===” estrictamente igual (valor y tipo)
  • ”!=” diferente
  • ”!==” estrictamente diferente
  • "<", ”>”, "<=", ”>=” comparación de mayor/menor
5 == "5"; // true
5 === "5"; // false
10 >= 8; // true

Una de las trampas comunes es usar ”==” cuando deberías usar ”===”. La comparación estricta te puede ahorrar errores raros.

4. Operadores lógicos

Se usan para combinar múltiples condiciones, y son esenciales en estructuras condicionales.

  • ”&&” (AND) verdadero si ambas condiciones lo son
  • ”||” (OR) verdadero si al menos una lo es
  • ”!” (NOT) invierte el valor
let edad = 25;
let tieneLicencia = true;

if (edad >= 18 && tieneLicencia) {
  console.log("Puedes conducir");
}

El operador ”&&” aquí se asegura de que ambas condiciones se cumplan.

5. Operadores unarios

Trabajan con un solo operando. Son útiles para incrementar o invertir valores.

  • ”++” incrementa en 1
  • ”—” disminuye en 1
  • ”+” o ”-” cambian el signo o convierten a número
let x = 10;
x++; // Ahora x vale 11

También se puede usar el ”+” antes de una cadena para convertirla a número.

let numero = +"42"; // Ahora es número, no string

6. Operadores ternarios

Sí, existe un operador que se llama “ternario”. Es como un atajo para una condición.

let mensaje = edad >= 18 ? "Mayor de edad" : "Menor de edad";

Traducción: “si edad es mayor o igual a 18, asigna ‘Mayor de edad’, de lo contrario asigna ‘Menor de edad’”.

¿Por qué es importante entender los operadores?

Porque están en prácticamente cada línea de código. Desde cálculos simples hasta condiciones complejas, los operadores te permiten escribir lógica de manera clara y directa.

Dominar su uso te ayuda a evitar errores como:

  • Comparar con un solo ”=” cuando deberías usar ”==”
  • Usar ”||” cuando deberías usar ”&&”
  • Asumir que ”==” compara tipos también

Y sí, todos esos errores los hemos cometido alguna vez.

¿Dónde seguir aprendiendo?

Si ya entiendes los operadores y quieres ver cómo se aplican en un proyecto completo, te recomiendo revisar este artículo: 👉 8 pasos esenciales para planificar un proyecto de desarrollo de software

También puedes repasar las ramas principales de la programación, donde estos conceptos se vuelven vitales: 👉 Ramas de la programación

Y si te preguntas si esto te está estresando más de lo necesario… tranquilo, no estás solo: 👉 ¿Es estresante ser programador?

Conclusión

Los operadores no son un tema aburrido ni solo para matemáticos. Son la forma en que le das lógica y acción a tu código.

Aprender a usarlos bien es una de esas cosas que separa al novato del desarrollador que realmente sabe lo que está haciendo.

Así que dale una vuelta más, experimenta con ellos y verás cómo tu código comienza a tener mucho más sentido.

¿Listo para dejar de temerle al símbolo de exclamación?